Los Tigrillos DCS

sábado, 29 de junio de 2013


Actividad 3. Búsqueda avanzada en base de datos

Algunos artículos acerca de la automedicación y los medios de comunicación & prácticas populares :)

Uso racional de medicamentos: La automedicación como consecuencia de la publicidad

La automedicación responsable, la publicidad farmacéutica y su marco en la Atención Primaria

Prácticas de salud en las comunidades del Salar de Atacama: Hacia una etnografía médica contemporánea

¿Sirven los remedios naturales para aliviar los síntomas de la menopausia?

Estrategias utilizadas por un grupo de mujeres mexicanas para cuidar su salud emocional: autoatención y apoyo social

RITUALES Y REMEDIOS NATURALES: LAS PRÁCTICAS DEL AUTOTRATAMIENTO EN LA PAMPA (ARGENTINA)


Publicadas por Unknown a la/s 3:24 p.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Archivo del Blog

  • ▼  2013 (42)
    • ►  julio (5)
    • ▼  junio (34)
      •  ACTIVIDAD 3 MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y AUTOMEDICAC...
      • UNIDAD 4.- PRACTICAS MEDICAS POPULARES
      • Búsqueda avanzada en bases de datos
      • Unidad 4. Prácticas médicas populares
      • Busqueda Avanzada
      • PRACTICAS MEDICAS POPULARES
      • Actividad 3. Búsqueda avanzada en base de datos ...
      • ACTIVIDAD 2. ESTILO DE VIDA Y SALUD: UN PROBLEMA ...
      • Para saber más sobre "Medios de comunicación y aut...
      • UNIDAD 5: PRÁCTICAS MÉDICAS POPULARES. AUTOATENCI...
      • ESTILO DE VIDA Y SALUD: UN PROBLEMA SOCIOEDUCATIVO...
      • LA SALUD-ENFERMEDAD COMO PROCESO SOCIAL A fin...
      • La salud enfermedad como proceso social
      • LECTURA 1. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS PARA E...
      • UNIDAD 4: LA SALUD ENFERMEDAD COMO PROCESO SOCI...
      • COMENTARIO DE LA LECTURA EL MATERIALISMO DIALÉCTI...
      • La Salud Enfermedad como proceso social Unidad 4 A...
      • Acitividad #3 ENFERMEDAD Y MODOS DE ENFERMAR
      • "Sicko" Es realmente inconcebible la idea que t...
      • UNIDAD 3: MODOS DE ENFERMAR Uc Pérez Manuel Alej...
      • <!--[if gte mso 9]> <![endif]--> <!--[if gt...
      • ACTIVIDAD 3. MODOS DE ENFERMAR Y CONCEPTOS DE EN...
      • MODO DE ENFERMAR Y CONCEPTO DE ENFERMEDAD La enf...
      • Actividades Unidad 2: Conceptualización de enfermedad
      • Actividad 2 Comentarios Sobre las Lecturas de Enfe...
      • Conceptualización de enfermedad
      • ACTIVIDAD 2 Conceptualización de la enfermedad C...
      • Actividad 2- Comentario sobre lecturas de proceso ...
      • CONCEPTO DE SALUD
      • Actividad 1// 2 de Junio
      • ¿Cómo nace un paradigma? (Comentario) En el...
      • Concepto de Salud Mi concepto de salud se basa en ...
      • MI concepto de salud
      • Evolución histórica del concepto de salud
    • ►  mayo (3)
Tema Awesome Inc.. Imágenes del tema de enjoynz. Con tecnología de Blogger.